por rovasque | Mar 6, 2019 | Blog de una psicoterapeuta, Emigrar en pareja, Psicología para emigrar
La vida en pareja implica en cierto modo un contrato. Casados o no, una vez que nos montamos en el mismo barco, rigen algunas reglas para hacer posible la travesía. Reglas explícitas y reglas implícitas. Temas como: la fidelidad, la relación con la familia política o...
por rovasque | Feb 14, 2019 | Blog de una psicoterapeuta, Emigrar en pareja, Psicología para emigrar
Aquella que aprende un nuevo lenguaje del amor Aquella que toma un avión juntos, a un destino incierto con la certeza de una relación sólida Que aprenden a mantener su esencia, más allá de la cultutra. Aquella pareja que en el camino ha sabido ser solidaria Que se...
por rovasque | Ene 14, 2019 | curso gratuito, Psicología para emigrar, Vivir en otro país
Ya tienes a disposición mi primer MINICURSO ONLINE GRATUITO: «COMUNICACIÓN ASERTIVA EN EL EXTRANJERO» . No, no voy a prometerte que vas a cambiar tu vida. Sería una irresponsabilidad de mi parte. De hecho, contraviniendo todas las leyes del marketing, no voy a...
por rovasque | Sep 18, 2018 | Blog de una psicoterapeuta, Psicología para emigrar, Vivencias de una psicoterapeuta
Escribo sobre migración y psicología desde hace 10 años. Pueden revisar los archivos de mi blog, desde la época en la que no existían redes sociales y los venezolanos en el exterior eran unos pocos a los que se les hacía una fiesta de despedida para desearles buena...
por rovasque | Oct 10, 2017 | Blog de una psicoterapeuta, Emigrar en pareja, Pareja, Psicología para emigrar, Vivencias de una psicoterapeuta
Suena a título de investigación científica, pero no lo es. Esta es una reflexión sobre mi experiencia trabajando con parejas biculturales en la consulta online. Suele suceder así. La pareja busca apoyo por un problema típico que traería a consulta a cualquier pareja....
por rovasque | Jun 14, 2017 | Blog de una psicoterapeuta, Psicología para emigrar, Servicio
Con la adquisición de este vídeo tendrás acceso a un contenido exclusivo que responde a las siguientes preguntas que seguro te has hecho muchas veces: ¿Por qué me siento culpable?¿Sólo me siento culpable por emigrar o suelo sentirme culpable por tomar decisiones...