Extranjeras es un documental de la directora Helena Taberna del año 2003 que muestra la cara femenina y luchadora de la migración. Mujeres de todos lados, que han vivido un duro proceso, pero que cuentan sus historias de superación y creación. Un documental para mis alumnas.
Mi salón de clase está lleno de acentos. Un castellano que escuchamos con paciencia y voluntad de entendernos, en el que se siente el tambor africano en la voz de las camerunesas y el sol de las tierras árabes. Pieles negras de Mali, Camerún o Senegal. Velos de Siria, Marruecos, Argelia o El Líbano. Todas con muchas ganas de aprender.
Pasamos de la multiculturalidad propia de Mallorca, en la que coexisten personas de más de 140 países, a buscar el camino de la interculturalidad, creando puentes.
El curso que imparto se llama “Dona Mediadora” (Mujer Mediadora”) y mis alumnas son un grupo de mujeres inmigrantes, inteligentes y dispuestas a buscarse un sitio en esta sociedad balear que las acoge.
Hemos venido tratando temas relacionados con la migración, mediación e interculturalidad. Una de las estrategias que me gusta usar, es el análisis de casos de actualidad que se relacionan con prácticas culturales o religiosas que en España resultan incómodas (como algunos usos del espacio público), polémicas (como el uso del velo en la escuela) o simplemente ilegales (como la poligamia). Los debates son intensos, y aún nos resulta difícil llegar a una actitud mediadora, pero vamos en camino. Todavía es pronto para unas mujeres que a diario analizan la situación del inmigrante desde su piel.
Ayer salimos de Palma. Invitadas por las mujeres del Grupo de Acogida de Lloseta tomamos el tren y nos dispusimos a ver Extranjeras. El documental muestra la cara femenina y luchadora de la migración. Mujeres de todos lados, que han vivido un duro proceso, pero que cuentan sus historias de superación y creación. Lo recomiendo tanto para conocer esta realidad, como para analizar el proceso de la mujer inmigrante: la mujer que empieza a descubrir de derechos, la mujer que quiere transmitir a sus hijos su lengua e identidad, la mujer que emprende, la que lucha todos los días por su familia y la que se integra sanamente en esta sociedad, que cada día es más mestiza.
Belo blog sobre psicologia!
Frequentarei aqui mais vezes!
Esse post realmente tem a ver com o que eu procuro sobre psicologia!
se quiser que eu publique algo de sua autoria, é só falar que eu coloco no meu blog com sua identificação e endereço do blog!
da uma olhada no http://psicologiaparatodos.16mb.com
abraços!
Gracias por la visita!! Pasaré por tu blog!!
Olá passei aqui de novo para avisar que o blog de psicologia antigo saiu do ar devido aos muitos acessos simultaneos, entao, estou aqui pra te avisar do novo blog: ==> http://psicologiaparatodos.orgfree.com/blogpsicologia
não esqueça de visitar! Pode esquecer o outro endereço!
Abraços!!!
biel
Gracias Biel, apuntada la nueva dirección!
Gracias Rosario, te espero lá!