Cuando vivía en Mallorca veía niños chinos caminar hacia la escuela hablando perfectamente mallorquín y voltearse a hablar con sus padres en chino. La lengua es una forma de integración, y aun más lo es el uso de dos lenguas.
Veía niños africanos vestidos a la última moda en Europa caminando de la mano de sus madres, quienes visten con su ropa tradicional. La ropa es un símbolo de integración. Y aun más lo es dar la libertad a nuestros hijos de integrarse a través de la moda.
Veía niños peruanos vestidos con trajes típicos de las fiestas locales. El uso del traje típico es un símbolo de integración, y a un más lo es cuando tienen en su armario ropas típicas de los dos países.
Esta vez nos tocó a nosotros. Hacer la Schultüte, comprar la Schulranzen y asistir y vivir de manera solemne el inicio de la escuela primaria. Pues en Alemania, nuestro nuevo país, vivir este paso, es uno de nuestros primeros símbolos de integración.
Ha sido una semana de comienzos. Y como es natural en estos casos, nos acompañan los símbolos. Dediqué varias entradas de mi cuenta en instagram a registrar los símbolos que nos acompañaron en este inicio de año escolar en Alemania. Todos, conscientes o no de ello, simbolizamos nuestras experiencias. Cuando emigramos nos toca la tarea de integrar nuestra vida en nuestro país de origen y empezar a utilizar nuevos símbolos que son propios del país que nos recibe. Y a su vez nos toca la tarea más difícil de todas: crear símbolos nuevos, para las experiencias que son únicas como familia emigrante y/o multicultural.
Dejo aquí las imágenes que utilice esta semana en instagram para contar la experiencia maravillosa que ha sido simbolizar de manera consciente el inicio de esta nueva etapa.
Cada una puede llevarlos al texto que las acompaña, pues lo más importante ha sido el significado que le hemos dado.
Las ceremonias de comienzo pueden significar tolerancia o rigidez.
0 comentarios
Trackbacks/Pingbacks