por rovasque | Sep 18, 2018 | Blog de una psicoterapeuta, Psicología para emigrar, Vivencias de una psicoterapeuta
Escribo sobre migración y psicología desde hace 10 años. Pueden revisar los archivos de mi blog, desde la época en la que no existían redes sociales y los venezolanos en el exterior eran unos pocos a los que se les hacía una fiesta de despedida para desearles buena...
por rovasque | Oct 29, 2014 | Familia multicultural, portada, Vivir en otro país
– «Finalmente uno está lejos y no puede hacer nada…» Así termina una larga historia, contada por skype, en la que una mujer de casi 40 habla de la enfermedad de su madre, que está en su país de origen. Después de contarme con detalle las visitas médicas, los...
por rovasque | Mar 24, 2010 | Blog de una psicoterapeuta, Psicología para emigrar, Vivir en otro país
Siempre que oigo hablar del síndrome de Ulises me hago la misma pregunta: ¿los inmigrantes desarrollan «problemas psicológicos» o hay respuestas normales ante situaciones difíciles? Escenario 1 El espacio es amplio, y tiene muchos cubículos. Se trata de una...
por rovasque | Mar 1, 2010 | Vivir en otro país
Síndrome de Ulises. Lo escucho y lo leo. No puedo evitarlo, me dan pánico los diagnósticos. Todos. Especialmente aterradores me resultan los diagnósticos en el ámbito de la salud mental pues intrínsecamente guardan el riesgo de ser permanentes. Socialmente cuando...
por rovasque | Nov 23, 2009 | Vivir en otro país
Desde hace unos años se ha acuñado el nombre de Síndrome de Ulises para describir un conjunto de síntomas que aquejan a una parte significativa de la población inmigrante. Sobre todo la que emprende el viaje en situación extrema, exponiéndose a peligros y con pocos...