Sí. Nos toca criarlos, acompañarlos y verlos crecer sin conocerlo todo, pues nosotros también estamos aprendiendo. Aprendemos cómo se celebran los cumpleaños, qué se hace en Navidad y hasta el idioma, las palabra o el acento del país al que llevamos a nuestra familia.
Como madre y psicóloga o he vivido y de esta experiencia personal (después de ser madre en tres países) y profesional (acompañando pacientes que viven este proceso con sus hijos) descubrí que existe una ruta que casi todos transitamos para llegar a nuestra meta y quiero compartir contigo el mapa para llegar a nuestra meta:
Que nuestros hijos desarrollen la inteligencia social y emocional para manejarse sanamente en dos culturas.
En este webinar:
Te ayudaré a identificar tus tareas como padre/madre en este camino.
Te daré una hoja de ruta a seguir, en la cual también hablaremos de los riesgos en este camino, para que te mantengas alerta y sepas cuándo hacer una pausa y puedas identificar cuándo solicitar ayuda especializada.
¿Por qué te interesa este webinar?
- Recibirás mucha información en un lenguaje práctico y accesible para padres que crían hijos biculturales. Un contenido aplicable en un 100% a tu vida cotidiana en el país en el que resides, utilizado ejemplos prácticos que vivimos cotidianamente las familias biculturales.
- El taller online incluye un material de apoyo especialmente creado para poder adaptar la información del webinar a tu realidad. Una vez terminado, podrás tomarte el tiempo de hacer los ejercicios que te propongo y comentarlos en el foro.
- Tendrás acceso al video del webinar durante una semana, para poder revisar el contenido, buscar inspiración e incluso verlo con tu pareja si él/ella no pudo disfrutarlo contigo.
- Durante la semana posterior al encuentro, activaré un foro privado en el que podrás tener respuesta a dudas sobre tu caso, compartir tu experiencia y adaptar el contenido del webinar a tu contexto particular.
¿Cómo funciona el webinar?
El webinar es un encuentro on-line al cual te conectas con un enlace que te enviaré por correo. Allí estaré conversando con los participantes con apoyo de una presentación y tendrás disponible un chat, tan fácil de usar como cualquiera de las aplicaciones que tienes instaladas en tu teléfono.
Es en vivo y también tendrás la grabación disponible. Podrás participar vía chat y recibir respuestas a tus dudas particulares y comentar los ejercicios propuestos.
Y te esperaré durante una semana en el foro para responder a tus dudas
¿Cuánto cuesta y cómo se realiza el pago?
Tendrás acceso a todo este material por solo 45 US$
- Puedes pagar con tu cuenta de PayPal desde cualquier parte del mundo. Es cómodo y el procedimiento es muy intuitivo una vez que creas tu cuenta. Pay Pal funciona también con tu cuenta corriente o tarjeta de crédito. Si tienes dudas yo misma puedo ayudarte, a través del correo electrónico.
- Puedes hacer una transferencia bancaria, para ello puedes enviarme un correo y con mucho gusto te daré los datos.
¿TE INTERESA?
1.- Rellenar y envia el siguiente formulario
[contact-form][contact-field label=»Nombre y apellido» type=»name» required=»1″ /][contact-field label=»Email» type=»email» required=»1″ /][contact-field label=»País de origen» type=»text» required=»1″ /][contact-field label=»País de residencia» type=»text» required=»1″ /][contact-field label=»Edad de tus hijos» type=»text» required=»1″ /][contact-field label=»Forma de pago preferida» type=»radio» options=»Paypal,Transferencia» required=»1″ /][contact-field label=»¿Qué te animó a participar en el webinar?» type=»textarea» /][/contact-form]
Te avisaré en el mes de enero de la fecha de la próxima edición!
¡TE ESPERO!
COMPARTE ESTA INFORMACIÓN CON TUS CONTACTOS, SI LA CONSIDERAS RELEVANTE Y DE UTILIDAD PARA QUIENES VIVEN UN PROCESO SIMILAR AL TUYO
Naturalmente podrías estar interesado nada más en hablar de tu caso particular y buscar orientación específica. En ese caso puedo ofrecerte mi servicio de consulta on-line.
Si no estás interesado en el webinar de momento, pero quieres recibir más información antes de decidirte, responde el correo y hazme tu pregunta, juntos podemos ver si este webinar es para ti.
Si quieres mantener contacto, también puedes unirte al grupo de Facebook que estoy administrando: «Pareja, familia y crianza multicultural».
Recibe un abrazo,
Rosario
Rosario cuanta alegrá me da verte por aquí, que bueno ya estes instalada y haciendo vida en Alemania.Te recuerdo mucho y te llevo presente en mi dinámica actual de trabajo.Estoy de coordinadora pedagógica regional en Fe y Alegria apoyando mucho los centros con jovenes y equipo directivos. Eso de abordar la conducta en los diferentes espacios y hacer procesos de cambio con ellos sigue siendo mi reto. Espero seguir en contacto contigo.Mi familia también empezó a irse a otro país, mi hermana se fue a Ecuador y yo analizando hasta donde mis fuerzas dan para manatenerme, me anima saber que estoy en un gran equipo que da fuerza a las voces de la gente, eso me amntiene esperanzada.
Belkys ! Que alegría saber de ti! Gracias por visitar mi blog. Fe y Alegría ha siedo y siempre será una luz en medio de la oscuridad. Me llena de alegría saber que este reto te entusiasma y que nuestra gente siempre podrá contar con un oasis cuando entra a una Escuela de FyA. Estoy a la orden por aquí. Sigo siempre activa, esta vez de manera virtual. Te mando un gran abrazo y mis mejores deseos en Navidad!